Producción:
1 Siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal
El Boletín: Quién Paga24 de julio de 2015
- Movimiento Ñin Negrón
Edición de julio 2015
El 29 de junio, el gobernador de los bonistas Alejandro García Padilla, compareció ante el pueblo para anunciar lo que el pueblo vive y conoce, que hay crisis. Gastó millones de dólares en un informe preparado por la Sra. Anne O. Krueger, exdirectora del Fondo Monetario Internacional, para decirnos que el gobierno colonial estadounidense en Puerto Rico colapsó.
Aceptaba por fin que la deuda de 71 mil millones de dólares es impagable. Sin embargo, en vez de meterle mano a los verdaderos causantes de la crisis y la deuda, le dice a usted y a su familia que tienen que sacrificarse más. A él no le importa que tú pagas contribuciones, que pagas el CRIM, que cumples con tus responsabilidades. El gobierno colonial quiere que pagues más. Te exige más sacrificios. Te aumenta los impuestos con la crudita, el IVU agrandado de 12%. Quiere reducir tu salario, tu pensión, tus beneficios, tu educación, y tu salud. ¿Para qué? Para que los bonistas, mega tiendas, aseguradoras, banqueros y el régimen estadounidense puedan continuar manteniendo sus exorbitantes ganancias. (Continúa en boletín)
También en esta edición:
*Quién debe pagar
*A 117 años de la invasión estadounidense a Puerto Rico
*Visualizando un legítimo proceso de descolonización
*Participación y auto-determinación: Los nacionales puertorriqueños
*Grecia vota OXI (NO)
*y más...
Ver boletín
Auditores de Coca Cola votan por unionarse con el MSS23 de julio de 2015
- Movimiento Solidario Sindical
Con un cómodo margen, los auditores que laboran en la planta de Cayey de Coca Cola se unieron a la unión Movimiento Solidario Sindical (MSS) mediante una elección con el fin de negociar colectivamente con la multinacional.
El presidente del sindicato, José Rodríguez Vélez explicó que “los empleados están complacidos ante la victoria y de poder unirse al MSS para mejorar sus condiciones de trabajo. Esta multinacional vende en Puerto Rico las marcas líderes en refresco, cerveza, agua, y café, sin embargo, mantuvo a los empleados en el abandono para generar más ganancias. Ante esa situación los obreros contestaron organizándose en el MSS para detener el abuso”.
Ver comunicado
Protestan para que no se pague la deuda15 de julio de 2015
- Indymedia PR
“No podemos sacar a PR del atolladero tomando sol en la playa”
-Alejandro García Padilla
Hoy en la mañana un grupo de personas sentadas en sillas de playa interrumpió el flujo normal de tráfico en la Milla de Oro con el fin de exigir que NO se pague la deuda con los bonistas. Se colocaron entre el edificio de UBS y el Popular Center en la Ave. Muñoz Rivera, para denunciar la responsabilidad de los banqueros locales y extranjeros en la crisis que atraviesa Puerto Rico. Los manifestantes convocaron también a una actividad multitudinaria a celebrase el próximo 24 de julio a las 4 pm en el lado norte del Capitolio con el propósito de aunar esfuerzos contra las medidas de austeridad promovidas por las agendas financieras desde el gobierno.
Exigimos que no se pague la deuda.
Nosotrxs no decidimos emitir deuda, no decidimos para qué se iba a usar el dinero prestado y mucho menos decidimos cómo se iba a pagar. Sin embargo, somos nosotrxs lxs trabajadorxs (pobres, subempleadxs y desempleadxs), lxs que con impuestos, despidos, perdida de activos y servicios públicos, terminamos pagándole a lxs bonistas millonarixs sus ganancias. Entendemos que se debe investigar la deuda y que se debe procesar criminalmente a lxs involucradxs en la emisión corrupta de bonos tanto del lado político como del lado financiero.
Ver foto reportaje y comunicado
Además- Acción de Pueblo: Concentración de protesta e intercambio
Despliegan pancartas desde techo del Capitolio en protesta a recortes en nuevo presupuesto25 de junio de 2015
- IndymediaPR
Durante la tarde del 25 de junio de 2015 se llevó a cabo una serie de manifestaciones en protesta a los recortes y medidas neoliberales previstas en el nuevo presupuesto. La actividad fue convocada por la coalición Todos Somos Pueblo con el propósito de presionar desde las afueras del edificio marmoleado mientras el senado discutía adentro.
A la manifestación se sumaron diversas organizaciones políticas, sindicatos y estudiantes universitarios. Estos últimos radicalizaron la manifestación al realizar actividades como detener el tráfico y desplegar pancartas desde el techo del Capitolio luego de burlar a seguridad.
Ver foto reportaje
Confinados denuncian fraude en el Departamento de Corrección11 de junio de 2015
- Comité de Familiares de Confinados
La población penal en general a través de sus comités de amigos y familiares denunciaron hoy al Departamento de Corrección y Rehabilitación por el fraude con el dinero generado por las ventas de productos que hacen los confinados.
Los comités de amigos y familiares de confinados(as) exigeron al Secretario de Departamento de Corrección, Hon. José Aponte Carro, que explique dónde está el dinero generado en los pasados años por las ventas de productos y artículos en las ferias artesanales, eventos públicos y mediante contratos con agencias de gobierno e instituciones privadas.
Según los confinados, el DCR permitía que vendieran productos por lo menos una semana al mes, estableciendo que el 100 porciento de las ganancias pertenecen al Departamento de Corrección. Algunos de los productos que se venden son frutas (piñas y chinas); vegetales (lechuga, ajíes, cilantrillo); plantas (orquídeas); sofrito listo para cocinar, además de lis dulces de panadería que confeccionan las confinadas en la Cárcel de Mujeres en Vega Alta.
Leer comunicado
Producción:
1 Siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal
|